Elche se convierte durante unas horas en Tierra Santa
Juan J. Sánchez
Fotos: Salva González
09 de agosto de 2015
Caballeros Templarios
cumplió con una entrada digna la responsabilidad de ostentar durante
este año la Capitanía Cristiana. El desfile, con unas dudas iniciales debido al
amenazante cielo que cubría en esos momentos Elche, fue seguido por menos gente
que otros años, tal vez por esa desavenencia climatológica o quizá por…
El proceso de educación de un niño hasta convertirse
en caballero templario, partir hasta Palestina y Siria para luchar en las
Cruzadas y llegar a ser el gran maestre
de la Orden, fue la temática elegida para representar el boato del capitán
Cristiano, José María Mazón. No han faltado, por tanto, alegorías a las
enseñanzas que recibían los templarios en los monasterios; mitad religión,
mitad guerra, representados por diversos
elementos y algunos números de lucha bastante conseguidos. Ha destacado el
Ballet del Mediterráneo, simbolizando el paso por este mar hacia Tierra Santa.
Espectacular ha sido, también, el anuncio de la guerra con el sonido de los 70
componentes de Tambors de Passió
Almassora, que ha levantado en repetidas ocasiones el aplauso del público.
Original ha sido, asimismo, el reclutamiento de hombres situados entre el
público para participar en la batalla que vendría justo después de cruzar por
el desierto, representado simbólicamente por un ballet. Bien representada ha
estado, del mismo modo, la batalla para
conquistar la fortaleza de Arsuf.
La entrada a caballo de varios capitanes moros y
cristianos anteriores, incluso con el recuerdo de algunos ya fallecidos,
antecedía a la entrada de la carroza principal del desfile, la que portaba al
Capitán Cristiano, José María Mazón, su mujer y Dama Templaria, Loreto Márquez,
y las hijas del matrimonio: Loreto, Ania y Paula. Muy aplaudido, el Capitán
Cristiano irradiaba alegría a través de su cara y la imponente armadura que
llevaba puesta. Terminaba el boato con el final de la vida de un gran maestre
postrado en su tumba acompañado por
varios ángeles custodios.
No terminaría así el desfile, ya que a continuación
sería el turno de comparsas cristianas, encabezadas por Piratas que el año que
viene ostentará la capitanía de las
huestes de la Cruz.
(NOTICIA Y FOTOS PUBLICADAS POR ELCHEDIARIO.COM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario